Agujero Negro
Agujero Negro. A mediados de los 70, una epidemia que sólo afectaba a los adolescentes se cernió sobre los suburbios de Seattle. La llamaron “la plaga de los quinceañeros” y se manifestaba a través de síntomas de lo más impredecible. Para algunos no fue demasiado dramático: apenas unos bultos, tal vez un sarpullido. Otros, en cambio, se convirtieron en monstruos. Y no eran sólo síntomas pasajeros. Una vez contraías la infección, quedabas convertido en aquello para siempre.
Tras innumerables ediciones piratas y esforzadas antologías oficiales, he aquí el libro definitivo del personaje, con todo su material restaurado para la ocasión e incluyendo páginas nunca publicadas hasta el momento.
En Agujero Negro de nuevo Burns nos sirve su particular mezcla entre folletín y el relato de terror con esos toques tan personales y constantes en toda su obra: el miedo a lo desconocido, la naturaleza misteriosa, la pérdida de la inocencia y las atmósferas enfermizas y claustrofóbicas. Por un lado un mundo exterior amenazante y peligroso y por otro el interior, aún más oscuro e insondable. La puerta de entrada a ambos está aquí mismo.
Agujero Negro
Dibujo y guión: Burns
372 páginas b/n